Sociedad | Malvinas Argentinas
SoberanÃa en el Atlántico Sur
Abril es el mes asociado para siempre a la memoria y el homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caÃdos en la guerra y a sus familiares. El mes principia con la conmemoración del 2 de Abril como el DÃa del Veterano y de los CaÃdos en la Guerra de Malvinas. La fecha fue establecida por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.
Buenos Aires, 18 de abril de 2023. Pero no se trata sólo de recordar el heroÃsmo de nuestros combatientes, mal pertrechados y conducidos a la derrota por los mismos comandantes militares que sembraron de muerte el paÃs con el terrorismo genocida. También de reafirmar los derechos soberanos de nuestro pueblo sobre los archipiélagos del Atlántico Sur.
Si se reivindica la condición bicontinental de Argentina, con su sector Antártico formando parte inalienable de nuestro territorio, las Islas Malvinas se encuentran ubicadas en el centro del paÃs, equidistante de La Quiaca y el Polo Sur. Pero no solamente es su centro, sino que con el Cabo de Hornos brinda la posibilidad estratégica de controlar el paso entre los océanos PacÃfico y Atlántico. Es por esta razón y porque le aseguran la proyección antártica que reclama para sÃ, que el Reino Unido rechaza la posibilidad de negociar la soberanÃa de los archipiélagos arrebatados por la fuerza en los albores de nuestra vida independiente.
Socio privilegiado de Estados Unidos, ambas naciones anglosajonas se coaligan para sostener un orden internacional controlado por ellos por la fuerza de las armas y del dinero, en detrimento de la autonomÃa y el desarrollo soberano de gran parte del mundo. Se comprobó tristemente durante la Guerra, cuando las fuerzas armadas norteamericanas brindaron apoyo logÃstico a los ingleses que nos atacaban, mientras nos presionaban para negociar la derrota.
Nuestro paÃs nunca será fuerte si no ejerce soberanÃa efectiva sobre su mar continental y asegura su dominio de la Antártida Argentina. Para ello, la democracia recuperada tiene asignaturas pendientes como la reconstrucción de la flota mercante nacional y la explotación de los inmensos recursos marÃtimos del mar argentino. Pero además debe afrontar una enérgica acción de rechazo a la ocupación ilegal de su territorio por una potencia extranjera con la que no puede haber tratos amistosos hasta que se resuelva el conflicto de modo favorable a nuestros intereses nacionales.
El mejor homenaje a quienes ofrendaron sus vidas por la integridad soberana de nuestra patria es afianzar todos los dÃas la soberanÃa, fortaleciendo al paÃs y sus capacidades autónomas de defensa. Todo, teniendo memoria de cómo actuaron nuestros supuestos aliados y cada uno de nuestros vecinos.
Dejanos tu comentario
Más notas Sociedad
-
Nueva ola de COVID Descienden los casos
-
Las vacunas y los argentinos Acá podemos hacerlo
-
Educación y negocios La mentira del mercado
-
6 de setiembre de 1930 El primer golpe
-
4º Semana del Arte Redescubrir Buenos Aires
-
Circular los Alimentos Construir una economÃa circular
-
Retomar el rumbo Libertadores de América
-
Tragedia de Once El fiscal pidió juzgar a todos los imputados
Notas mas leidas
- 10 Dec
- 24 Jan
- 29 Apr
- 02 Feb
- 12 May
- 11 Oct