Historias de nuestra comuna | La memoria de la Semana Tr谩gica

La plaza Mart铆n Fierro

Su construcci贸n concluy贸 el 12 de mayo de 1940 durante la intendencia interina de Ra煤l Savarese, siendo Presidente de la Naci贸n el Dr. Roberto M. Ortiz. La imagen que ilustra esta nota da cuenta de la fiesta de inauguraci贸n oficial ocurrida el 14 de junio de 1940. Buenos Aires, 9 de setiembre de 2025.El predio tiene un gran valor hist贸rico, porque la plaza se erigi贸 en terrenos donde funcionaron los talleres Vasena desde principios del siglo pasado hasta su demolici贸n. En la intersecci贸n de las actuales calles Cochabamba y La Rioja el italiano Pietro Vasena hab铆a construido un enorme edificio con talleres, caballerizas, un gran parque, dep贸sitos y oficinas administrativas. 

En 1919 fue el escenario de uno de los m谩s cruentos conflictos obreros que registra la historia nacional. All铆, un enfrentamiento que se inici贸 como un reclamo de mejoras en las condiciones de trabajo, se transform贸 en una batalla por toda la ciudad que enfrent贸 a gran parte de los sectores populares y a las fuerzas del orden durante la Semana Tr谩gica.

Nada de lo que hoy es la Mart铆n Fierro da cuenta del conflicto y las batallas. S贸lo dos paredes semiderruidas y rodeadas de basura que se levantan a un costado de la plaza. Todo fue arrasado. Ning煤n sector de la sociedad porte帽a manifest贸 en su momento inter茅s por la preservaci贸n del edificio de los Talleres Vasena. Nunca hubo ninguna forma de reconocimiento del lugar como escenario de un evento hist贸rico, siquiera para resguardar los trozos de paredes que sobrevivieron. La historia dice que con la demolici贸n y la construcci贸n de la plaza se sepultaron y olvidaron las terribles matanzas de la Semana Tr谩gica. 

La Mart铆n Fierro ocupaba inicialmente el predio delimitado por las calles Rioja, Barcala, General Urquiza y Oruro, con una salida en escalinata sobre la calle Constituci贸n en esquina con Oruro. Por su lado sudeste limitaba con la escuela primaria Leopoldo Herrera y viviendas de familias. Al ser atravesada por la Autopista 25 de Mayo se redujo su superficie a la actual, limitada por las calles La Rioja, Barcala, General Urquiza, y la Autopista. Debajo de 茅sta y hacia la calle Constituci贸n se construy贸 un centro deportivo y la escuela Leopoldo Herrera fue derruida.

La 煤ltima renovaci贸n de la plaza concluy贸 en enero de 2024 y as铆 lo anunci贸 en su momento el Ministerio de Espacio P煤blico e Higiene Urbana: 鈥淓l Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires renov贸 la plaza Mart铆n Fierro, en el barrio de San Crist贸bal. Las obras de puesta en valor del 谩rea deportiva de la Plaza incluyeron el reemplazo de las canchas de f煤tbol tenis por una nueva cancha de f煤tbol, la renovaci贸n de las rejas perimetrales, cambio del solado, pintura y reacondicionamiento general鈥. 

鈥淟os espacios verdes forman parte de la idiosincrasia de cada uno de los barrios de la Ciudad. Nuestra visi贸n es mejorar la calidad de vida de los vecinos a trav茅s de un espacio p煤blico cada vez m谩s limpio, ordenado y moderno, donde se promueva el encuentro y la identidad barrial. Las obras realizadas en esta plaza son un reflejo de esto鈥, expres贸 el Ministro de Espacio P煤blico Ignacio Miguel Baistrocchi en el acto de inauguraci贸n. 

                                                                                        Norberto Alonso



Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario