
Artistas de nuestros barrios
35 años sin Luca Prodan
10/01 | Historias de nuestra comuna
Luca es uno de los artistas de mayor trascendencia del rock nacional. El líder de Sumo supo imprimirle a la música de los 80 un sello que perduraría a través del tiempo. “Luca Vive” es una frase que se ha repetido con insistencia desde que la muerte del músico dio lugar al nacimiento del mito. ...
-
Baleado por la espalda
Violencia institucional en Balvanera
13/12 | Historias de nuestra comuna
El Observatorio de Derechos Humanos Comuna 3 denunció que el viernes 19 de noviembre por la tarde, Gabriel Mastrangelo de 26 años circulaba con su moto por el barrio de Balvanera cuando tres oficiales del Cue...
-
Nuestro primer Premio Nobel
Bernardo Houssay, un hombre de Balvanera
11/10 | Historias de nuestra comuna
El Dr. Bernardo Houssay nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887. En su honor, cada 10 de abril, se celebra en Argentina el Día del Investigador Científico. Farmacéutico, profesor, doctor en medicina d...
-
Historia de la explotación sexual
La Zwi Migdal y su red del Once
13/09 | Historias de nuestra comuna
La explotación sexual de mujeres jóvenes judías traídas de Europa del Este se inició en Argentina a fines del siglo XIX. La Zwi Migdal, una red de delincuentes y rufianes que se fundó originalmente en 19...
-
Gemelos con historias diferentes
El Edificio de los Pavos Reales
12/07 | Historias de nuestra comuna
Esta imponente obra constituye un tesoro oculto de la arquitectura de la ciudad. Se trata de un monumento histórico construido en 1912 como un edificio de departamentos por el arquitecto italiano Virginio Colo...
-
La huella italiana
Balvanera y las arquitecturas de Palanti
10/05 | Historias de nuestra comuna
Mario Palanti (Milán, 1885 - Milán, 1978) fue un arquitecto y pintor italiano quien, aunque siempre se mantuvo en contacto con su Italia natal, donde desarrolló su formación académica, plasmó el grueso de...
-
El oficio de la memoria
Jorge Larroca, vecino ilustre de San Cristóbal
12/04 | Historias de nuestra comuna
Jorge Larroca nació en Buenos Aires el 31 de agosto de 1930. Desde 1963 vivió en un edificio de la calle Constitución al 1800, esquina Combate de los Pozos en San Cristóbal. Y casi en simultáneo comenzó a...
-
Legendario foro tanguero de San Cristóbal
La sala de baile de María La Vasca
08/03 | Historias de nuestra comuna
A principios del siglo XX muchas salas de baile de tango se destacaban en Buenos Aires. Eran casas particulares, en general regenteadas por mujeres, que abrían sus salones para bailar tango toda la noche vario...
-
Una postal sepia
El pasaje Colombo
08/02 | Historias de nuestra comuna
Es uno de los más antiguos de la ciudad de Buenos Aires, ya que fue proyectado en 1890 sobre un lote en esquina por la compañía de seguros La Edificadora como parte de un emprendimiento inmobiliario. Al que...
-
Literatura para el cambio
Álvaro Yunque en San Cristóbal
04/01 | Historias de nuestra comuna
Álvaro Yunque (1889-1982) fue un luchador antifascista, uno de los escritores más representativos de la literatura argentina del siglo XX, y casi un desconocido para las nuevas generaciones, quizás por haber...
-
Pioneros en el sur global
Inauguración de la Línea A de subterráneos
07/12 | Historias de nuestra comuna
En estos días se cumplen 108 años de la apertura al público de la primera red de subterráneos de América del Sur, la línea A, que se extiende en su recorrido actual a lo largo de 10,5 km entre Plaza de Ma...
-
Una obra de Colombo
La casa Grimoldi
09/11 | Historias de nuestra comuna
En la Avenida Corrientes 2548/72, se erige un gran edificio de viviendas con locales comerciales. Es una obra del arquitecto milanés Virginio Colombo, uno de los grandes del art nouveau, junto a Francisco Gian...
-
Los paseos de Abelardo Ramos
Antiguo pasaje de La Victoria
06/10 | Historias de nuestra comuna
Abelardo Castillo, nuestro escritor de Balvanera, decía en un reportaje realizado en 2002 que no le importaba en qué lugar trabajara en su casa de altos del Once, lo que contaba era la hora. “Yo trabajo en ...
Notas mas leidas
- 16 feb
- 24 ene
- 20 ene
- 05 feb
- 02 feb
- 18 oct