Cómo se fue haciendo el barrio

El Mercado Spinetto

12/08 | Historias de nuestra comuna

Don David Spinetto, un inmigrante italiano llegado desde Génova en 1870, se radicó con su familia en la zona donde hoy se encuentra ubicado el Palacio del Congreso Nacional y levantó en el predio un corralón de materiales. ...

  • Hombre esencial de la cultura

    Leopoldo Marechal en Balvanera

    15/07 | Historias de nuestra comuna

    Leopoldo Marechal nació en Buenos Aires el 11 de julio de 1900. Poeta, novelista, dramaturgo, educador y militante, escritor excepcional, publicó novelas, cuentos, teatro, poesía y ensayos. En sus textos log...

  • Marcas ferroviarias en el barrio

    La calle Oruro

    10/06 | Historias de nuestra comuna

    Atraviesa San Cristóbal desde Carlos Calvo hasta Chiclana y Juan de Garay, cortando en línea oblicua el límite oeste del barrio. La angosta diagonal marcada por la calle Oruro, que corre exclusivamente en S...

  • Las huellas que dejó el tren

    Recorridos ferroviarios en la Comuna 3

    13/05 | Historias de nuestra comuna

    El 29 de agosto de 1857 se inauguró la primera red ferroviaria de la Argentina, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, que unía la estación del Parque situada donde actualmente se encuentra el teatro Colón c...

  • Iniciativa vecinal

    Murales de la calle Oruro

    08/04 | Historias de nuestra comuna

    Los artistas Eduardo Sábato y Ernesto Martinchuk enviaron a nuestra redacción fotos de los murales pintados a lo largo de la calle Oruro, por donde circulaba antaño el llamado "tren de la basura". Son pintur...

  • La demolición del patrimonio

    Antiguo Teatro Marconi

    11/03 | Historias de nuestra comuna

    Su antecedente fue el Teatro Doria, un recinto consagrado a la ópera y la zarzuela ubicado en la avenida Rivadavia 2380, en el barrio de Balvanera, cuna de inmigrantes italianos. Fue fundado por el empresario ...

  • Cuna humilde de grandes músicos

    Tango en San Cristóbal

    11/02 | Historias de nuestra comuna

    El barrio fue habitado a principios del siglo pasado por dos familias que dieron nombres ilustres a nuestra música popular: los Canaro y los Greco. En un conventillo de Sarandí al 1200, vivió Francisco Canar...

  • El Islam en el barrio

    La Mezquita Al-Ahmad

    07/01 | Historias de nuestra comuna

    La comunidad musulmana en Argentina se constituyó con la afluencia árabe que se registró en nuestro país entre 1875 y 1930. Como la gran mayoría de los inmigrantes que se instalaron en la ciudad de Buenos ...

  • Un paso para asegurar la memoria

    Expropiación del inmueble República Cromañón

    10/12 | Historias de nuestra comuna

    La Cámara de Diputados aprobó la prórroga de cuatro años del plazo establecido en la Ley Nº 21.499 para la expropiación del predio donde funcionó el boliche República Cromañón. La votación concluyó ...

  • Primer Premio Nobel argentino

    Bernardo Houssay, un hombre de Balvanera

    12/11 | Historias de nuestra comuna

    El Dr. Bernardo Houssay nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887. Farmacéutico, profesor, doctor en medicina de la Universidad de Buenos Aires e investigador científico ubicó a la ciencia argentina a ni...

  • Ecos de una tragedia familiar

    El mito urbano de Casa Anda

    08/10 | Historias de nuestra comuna

    La casona es una obra del reconocido arquitecto italiano Virginio Colombo y está ubicada en Avenida Entre Ríos 1077. Fue levantada a principios del siglo XX con pisos de roble, frescos y bronces traídos de E...

  • Memoria de las Madres desaparecidas

    Plazoleta Ramona Esther Gastiazoro de Brontés

    10/09 | Historias de nuestra comuna

    En 2003 la Legislatura porteña asignó el nombre de nueve Madres de Plaza de Mayo detenidas desaparecidas a los espacios verdes remanentes de la Autopista 25 de Mayo ubicados en el barrio de San Cristóbal. To...

  • El patrimonio urbano degradado

    El Palazzo Rossini

    13/08 | Historias de nuestra comuna

    En pleno Once comercial encontramos una reliquia palaciega del pasado escondida tras marquesinas y carteles publicitarios que ocultan su dimensión. Es el “Palazzo Rossini” ubicado en la calle Tte. Gral. Ju...