Una joya del Art Nouveau

La Casa de los Lirios

12/09 | Historias de nuestra comuna

Ubicado en Avenida Rivadavia 2031, es uno de los edificios más representativos del Art Nouveau en la ciudad de Buenos Aires. Es universal la aceptación de que el Art Nouveau intentaba, entre otras cosas, un acercamiento a la naturaleza a través de las líneas curvas, la plasticidad de las formas, y la orna...

  • Un ícono de la ciudad

    Secretos de la Confitería del Molino

    15/08 | Historias de nuestra comuna

    El edificio actual fue inaugurado el 9 de julio de 1916. La confitería cerró sus puertas en 1997 y en ese mismo año el conjunto arquitectónico fue declarado Monumento Histórico Nacional. En 2014 el Congres...

  • Un hombre de Balvanera

    El caudillo Leandro N. Alem

    11/07 | Historias de nuestra comuna

    Leandro Nicéforo Alem nació el 11 de marzo de 1842 en el barrio de Balvanera en una casona ubicada en la esquina de Federación -actual Rivadavia- y Matheu y en ella vivió más de la mitad de su vida. Marcel...

  • Las parroquias en el origen

    154º aniversario del barrio de San Cristóbal

    13/06 | Historias de nuestra comuna

    En épocas del Virreinato del Río de la Plata, la ciudad se dividía en parroquias. La primera división eclesiástica en la ciudad de Buenos Aires fue dispuesta el 8 de julio de 1769 y estableció la creació...

  • De las carretas a los trenes

    El ferrocarril del oeste en la Comuna 3

    16/05 | Historias de nuestra comuna

    El Ferrocarril Oeste de Buenos Aires (FCO), inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 29 de agosto de 1857, fue el primero construido en territorio argentino y el iniciador de la extensa red ferroviaria que se...

  • Una mujer que hizo historia

    La casa de Florentina

    18/04 | Historias de nuestra comuna

    María Florentina Gómez Miranda nació en la ciudad de Olavarría, provincia de Buenos Aires, el 14 de febrero de 1912. Vivió con su familia en su tierra natal, junto a sus seis hermanos varones. Se recibió ...

  • Una mística entre nosotros

    La Madre María

    14/03 | Historias de nuestra comuna

    María Salomé Loredo nació en un pueblo de Castilla la Vieja el 22 de octubre de 1854. Como tantos inmigrantes españoles, a los quince años viajó a Argentina con su familia radicándose en Saladillo, provi...

  • Maestro de Borges

    Macedonio Fernández en Balvanera

    14/02 | Historias de nuestra comuna

    Escritor, abogado, expresión del modernismo y de la vanguardia en su época, fue autor de una obra creativa, original y compleja. Nació en 1874 y vivió en varios caserones de Balvanera. Luego de la muerte de...

  • Artistas de nuestros barrios

    35 años sin Luca Prodan

    10/01 | Historias de nuestra comuna

    Luca es uno de los artistas de mayor trascendencia del rock nacional. El líder de Sumo supo imprimirle a la música de los 80 un sello que perduraría a través del tiempo. “Luca Vive” es una frase que se ...

  • Baleado por la espalda

    Violencia institucional en Balvanera

    13/12 | Historias de nuestra comuna

    El Observatorio de Derechos Humanos Comuna 3 denunció que el viernes 19 de noviembre por la tarde, Gabriel Mastrangelo de 26 años circulaba con su moto por el barrio de Balvanera cuando tres oficiales del Cue...

  • Nuestro primer Premio Nobel

    Bernardo Houssay, un hombre de Balvanera

    11/10 | Historias de nuestra comuna

    El Dr. Bernardo Houssay nació en Buenos Aires el 10 de abril de 1887. En su honor, cada 10 de abril, se celebra en Argentina el Día del Investigador Científico. Farmacéutico, profesor, doctor en medicina d...

  • Historia de la explotación sexual

    La Zwi Migdal y su red del Once

    13/09 | Historias de nuestra comuna

    La explotación sexual de mujeres jóvenes judías traídas de Europa del Este se inició en Argentina a fines del siglo XIX. La Zwi Migdal, una red de delincuentes y rufianes que se fundó originalmente en 19...

  • Gemelos con historias diferentes

    El Edificio de los Pavos Reales

    12/07 | Historias de nuestra comuna

    Esta imponente obra constituye un tesoro oculto de la arquitectura de la ciudad. Se trata de un monumento histórico construido en 1912 como un edificio de departamentos por el arquitecto italiano Virginio Colo...