Porteñas | Creamfields Buenos Aires 2025
La fiesta electrónica
El próximo 11 de octubre, Buenos Aires se transformará en el epicentro de la música electrónica con una nueva edición de Creamfields Argentina 2025, el festival más emblemático del género en el paÃs y uno de los más importantes de América Latina. Con sede en el Parque de la Ciudad, esta edición promete ser una experiencia multisensorial que fusiona innovación sonora, talento global y cultura urbana en una jornada inolvidable. Buenos Aires, 7 de octubre de 2025. Para los fanáticos del género, la grilla de artistas para 2025 es, sencillamente, deslumbrante. Encabezada por figuras internacionales como David Guetta, Armin Van Buuren, ARGY, Becky Hill, Ben Klock, Chris Liebing, Claptone, Mind Against, Miss Monique, Solardo, VTSS y Yotto, el festival reúne a los máximos exponentes de la electrónica mundial. Cada uno de estos artistas trae consigo un estilo único: desde el trance melódico de Van Buuren hasta el techno industrial de Liebing, pasando por el house elegante de Claptone y el pop electrónico de Becky Hill. La diversidad sonora garantiza una jornada vibrante que recorrerá todos los matices del género.
Como es público, Creamfields nació en 1998 en el Reino Unido, especÃficamente en Liverpool, como una extensión del legendario club nocturno Cream, uno de los epicentros de la música electrónica en los años noventa. El nombre "Creamfields" surge de la combinación entre "Cream" (el club) y "fields" (campos), haciendo alusión al entorno natural y al aire libre donde se celebran los festivales británicos. Desde su primera edición, Creamfields se propuso ofrecer una experiencia masiva de música electrónica fuera de los clubes, en espacios abiertos, con múltiples escenarios y una producción de gran escala.
Con el tiempo, el festival se expandió internacionalmente, llegando a más de 15 paÃses. Buenos Aires fue la primera ciudad fuera del Reino Unido en albergar una edición de Creamfields, en el año 2001, marcando un hito en la historia del festival y posicionando a Argentina como un referente latinoamericano de la música electrónica.
El festival no solo seráq una vitrina para los grandes nombres internacionales, sino también un espacio de celebración para la escena electrónica argentina. Este año, más de 30 artistas locales formarán parte del evento, entre ellos:
* Djs Pareja, Ãconos del techno queer argentino.
* Sol Ortega, referente del techno profundo y minimalista.
* Brigado Crew, dúo que fusiona house melódico y progressive.
* Festa Bros, pioneros del electro nacional.
* Maxi Degrassi, con su caracterÃstico deep house envolvente.
* Zisko, Valence, Lulú Matheou, Momo Trosman, entre otros talentos emergentes y consolidados.
La presencia local no solo aporta identidad al festival, sino que reafirma el crecimiento y la calidad de la escena electrónica argentina.
El evento repetirá locación. Ubicado en el sur de la ciudad, el Parque de la Ciudad se ha convertido en el hogar natural de Creamfields. Con sus amplios espacios verdes, sectores al aire libre, áreas de descanso, propuestas gastronómicas y un sistema de sonido de última generación, el predio ofrece condiciones ideales para un evento de esta magnitud que comenzará a las 15:00 hs, dando inicio a más de 12 horas de música ininterrumpida.
Allà se van a encontrar con cuatro escenarios simultáneos con estilos variados: techno, house, trance, EDM y experimental. Visuales inmersivas con pantallas LED, mapping y efectos especiales. Food trucks y zonas chill out para descansar y recargar energÃas y activaciones de marcas con experiencias interactivas y regalos. Para culminar con un cierre épico con David Guetta y un show de luces que promete quedar en la memoria colectiva.
Más que música
Creamfields Buenos Aires no es solo un festival de música electrónica. Es una experiencia cultural que trasciende generaciones y estilos. Desde su primera edición en 2001, ha sido testigo de la evolución del género y de la transformación de la ciudad como capital musical del Cono Sur.
La edición 2025 se presenta como una celebración de esa historia, pero también como una apuesta al futuro: nuevas tecnologÃas de sonido, visuales inmersivas, activaciones interactivas y una curadurÃa artÃstica que busca sorprender y emocionar. La comunidad electrónica argentina espera con entusiasmo esta nueva edición. En redes sociales, los hashtags #Creamfields2025 y #CreamfieldsBA ya acumulan miles de menciones, y los fanáticos comparten playlists, outfits, recuerdos y expectativas. Para muchos, Creamfields es más que un festival: es un ritual anual, un punto de encuentro, una celebración de la libertad, la música y la diversidad.
La producción está a cargo de Fenix Entertainment, empresa responsable de los mayores espectáculos del paÃs. Este año, se incorporarán medidas de sostenibilidad como:
* Reducción de plásticos de un solo uso.
* Estaciones de hidratación gratuitas.
* Gestión de residuos y reciclaje.
* Promoción del transporte público y compartido.
Estas acciones buscan minimizar el impacto ambiental y posicionar a Creamfields como un evento responsable y consciente.
Creamfields Buenos Aires 2025 será, sin duda, una de las ediciones más memorables de su historia. En un contexto de desafÃos sociales y económicos, la música electrónica se alza como un espacio de encuentro, resistencia y celebración. Y Buenos Aires, como siempre, será el escenario perfecto para que esa magia ocurra.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Reciclado inteligente Una apuesta verde
-
Subte porteño Promesas incumplidas
-
FIBA 2015 ¡Viva el teatro!
-
Crisis demográfica Los males porteños
-
Buenos Aires fútbol El alma porteña
-
Libro destacado por la Legislatura "Argentina, el paÃs del fútbol"
-
Otra moratoria Ponerse al dÃa
-
Crisis habitacional en Buenos Aires Una realidad al desnudo



Notas mas leidas
- 11 Feb
- 25 Jul
- 27 Jun
- 14 Jul
- 05 Feb
- 20 Jan