Comunales | Festival y Mundial de Tango porteño

También en Balvanera

El Centro Educativo del Tango de Buenos Aires (CETBA) de Balvanera es una de las sedes del encuentro tanguero.Organizado por el Ministerio de Cultura porteño, la nueva edición del Festival y Mundial de Tango BA se celebra entre el 20 de agosto y el 2 de septiembre. La llamada "Universidad del Tango" celebrará además sus 35 años de existencia el sábado 23 del mejor modo: con una milonga. Buenos Aires, 19 de agosto de 2025. El Centro Educativo del Tango de Buenos Aires (CETBA) del barrio de Balvanera, que funciona en horario nocturno en la Escuela República del Paraguay, en Agrelo 3231, es una de las sedes de la edición de este año del Festival y Mundial de Tango. La denominada "Universidad del Tango" es un espacio educativo no formal, pero que depende del Ministerio de Educación porteño, y fue fundado en 1992 por la pareja de bailarines de tango compuesta por Gloria y Rodolfo Dinzel. 

Ambos referentes indiscutidos de esa disciplina, y creadores del Sistema Dinzel, un método de enseñanza de la tradicional danza porteña que nació a partir del estudio y decodificación de ese arte popular. Los Dinzel, por otra parte, integraron el elenco que presentó el espectáculo Tango Argentino en Broadway, desde 1985 a 1989, el espectáculo coreográfico que sirvió para relanzar el tango a nivel mundial otra vez.

Además de enseñar a bailar tango a partir de ese método, en el lugar, , también se dictan clases de Historia y Panorama Actual del Tango, de Letrística y Poéticas de la disciplina, y Musicalizador, DJ (ver aparte). Las actividades son gratuitas y abiertas a todas las edades. “Los alumnos que egresan cuentan con las herramientas necesarias tanto para ser instructores de tango como para armar o musicalizar una milonga”, afirma Alejandra Codazzi, coordinadora del CETBA. 

Al CETBA “En total asisten entre 350 y 400 alumnos, muchos de los cuales son extranjeros. Aprenden a bailar tango y después lo enseñan en sus países. Hay franceses, alemanes, españoles y colombianos, entre otros. El lugar, además, se caracteriza por enseñar ambos roles de la pareja de baile a los alumnos”, agrega.

Festival y Mundial de Tango BA


“Una gran fiesta artística y popular, que produce diálogos, convoca a nuevos públicos, celebra una alta tradición y abre caminos en los lenguajes del tango: así es el Festival y Mundial 2025. La riqueza y la vitalidad incomparables que el tango tiene en la Ciudad de Buenos Aires nos inspiraron para realizar una edición en la que cada concierto, espectáculo, milonga y encuentro tiene la singularidad de un acontecimiento presente, con la espesura de la historia y del futuro. La programación refleja y a la vez expande las posibilidades inagotables de un legado que se honra en la recreación y se transforma en la experimentación, con la energía de creadores e intérpretes de varias generaciones compartiendo el centro de la escena”, destacaron en la programación del evento presentada por el Gobierno porteño.

En esta ocasión , será la Milonga de la Uni Sábado 23, desde las 17 hs., la actividad incluída en la programación del Festival y Mundial de Tango BA 2025. Con un ingrediente extra: el CETBA celebra sus 35 años de vida con una serie de propuestas que culminarán luego en una milonga a las 19 h. Entre las actividades, habrá clases de baile y también una charla sobre el libro El tango, una danza. Esa ansiosa búsqueda de la libertad, de Rodolfo Dinzel, editado hace 30 años, texto pionero en la investigación del tango como baile. Política de entradas a los espectáculos y actividades en el CETBA: Entrada libre y gratuita, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad de la sala.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario