Porteñas | Elecciones porteñas
Sin PASO, se vota en mayo
Luego de la suspensión de las PASO y el desdoblamiento dispuesto por el Jefe de Gobierno, se definió el calendario electoral porteño. La vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, informó que el 18 de mayo serán los próximos comicios en CABA para renovar la mitad de los escaños de la Legislatura local. Buenos Aires, 25 de febrero de 2025. La Legislatura porteña aprobó la semana pasada la suspensión de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, lo que modificará un calendario electoral complicado por el desdoblamiento dispuesto por el Jefe de Gobierno Jorge Macri. La vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, informó que las elecciones para legisladores se celebrarán el 18 de mayo. En lugar de las PASO, el sistema de boleta única electrónica será el encargado de definir a los representantes, un cambio que busca modernizar el proceso electoral.
El proyecto de suspensión fue impulsado por el Ejecutivo, que argumentó que la medida permitirá un ahorro de más de 20.000 millones de pesos, dinero que, según el gobierno, se destinará a otras prioridades de la Ciudad. La medida fue aprobada en la Legislatura con 55 votos a favor, 3 en contra y una abstención, tras un debate que generó controversia en diversos sectores.
El objetivo declarado por el oficialismo es evitar el gasto asociado a las PASO y enfocar la campaña electoral en temas más relevantes para los porteños, como la autonomía de la Ciudad. Según Macri, "queremos que ese dinero no salga del bolsillo de los porteños", aunque muchos cuestionan si realmente se destinarán estos fondos a iniciativas prioritarias.
Así todo esta encaminado para que el próximo 18 de mayo la elección se haga con la boleta única electrónica que sustituirá al tradicional sistema de boletas de papel, con la promesa de mayor transparencia y eficiencia.
Aunque algunos consideran que esta modernización optimizará el proceso, existen dudas sobre la accesibilidad y comprensión del sistema por parte de todos los votantes. La transición hacia una votación digital, en pleno siglo XXI, representa un desafío, especialmente para quienes no están acostumbrados a la tecnología.
Lo que se elige
Este año, se renovarán 30 bancas en la Legislatura porteña, es decir, la mitad de los escaños en la cámara. Con la suspensión de las PASO, los votantes podrán elegir a sus representantes sin la necesidad de pasar por una primaria, lo que plantea interrogantes sobre el impacto de esta decisión.
Para algunos, la eliminación de las PASO reduce los costos y mejora la eficiencia del proceso, pero para otros, limita la participación política y reduce el debate democrático.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Tótems azules ¿Para qué sirven?
-
Registro de alquileres temporarios Finaliza la inscripción gratuita
-
Renovación de la Línea B Adjudicaron la compra de coches
-
Red de Bibliotecas Públicas Talleres de literatura y cine
-
Pese a ser más cara Buenos Aires sigue siendo mejor
-
Personas con capacidades diferentes Cupo incumplido en la ciudad
-
Pobres a la intemperie Casi 12.000 personas sin techo
-
Fuero laboral porteño Suspendido por ahora

Notas mas leidas
- 06 May
- 17 May
- 14 May
- 06 May
- 30 May
- 25 Jul