Porte帽as | Pobres a la intemperie
Casi 12.000 personas sin techo
M谩s de 50 organizaciones confeccionaron el tercer censo popular de gente en situaci贸n de calle y denuncian m谩s violencia institucional. Se hizo entre el 26 y el 28 de junio y contabiliz贸 11.892 personas, a diferencia de la evaluaci贸n oficial que registra apenas 4.522, tres veces menos. En junio, el GCBA abri贸 en el barrio de Balvanera dos dispositivos para gente con necesidades sociales. Buenos Aires, 15 de julio de 2025. Hay 11.892 personas en situaci贸n de calle seg煤n el tercer censo popular de gente sin techo realizado entre el 26 y 28 de junio de este a帽o por unas 54 organizaciones sociales. Un 64% m谩s que los registrados en 2019, cuando se hizo el anterior censo popular. Por su parte, el relevamiento del Gobierno porte帽o de mayo de 2025 apenas refiri贸 4.522 personas: 2.948 en paradores y 1.574 en plena calle, seg煤n el Instituto de Estad铆stica y Censos de la CABA.
Seg煤n voluntarios del censo popular, en la zona de la Comuna 3 (Balvanera y San Crist贸bal) los lugares m谩s poblados son espacios p煤blicos como Plaza Miserere o el Parque de la Estaci贸n, y tambi茅n bajo la Autopista. El objetivo de este relevamiento es 鈥渄emostrar el trabajo genuino de las organizaciones y darles pelea a los datos del Gobierno porte帽o鈥, se帽alaron las organizaciones sociales durante la conferencia de prensa realizada el lunes 7 de julio en la sede de la Asociaci贸n Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro en San Crist贸bal (Carlos Calvo 2365) para exponer los resultados preliminares.
Durante la conferencia se destac贸 el 鈥渆norme trabajo y la rigurosidad鈥 de las organizaciones sociales participantes. Proyecto 7, Libres del Sur, Red Puentes, entre otras, son algunas de las 54 entidades que fueron parte del relevamiento. El mismo cont贸 con el apoyo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). 鈥淟a calle nos duele a todos, no da lo mismo. Por eso agradecemos la participaci贸n de tantos voluntarios鈥, destacaron las organizaciones.
鈥淔ue una experiencia dif铆cil. Lamentablemente caminamos la Comuna 3 y constatamos el aumento de gente sin techo. Hab铆a historias dif铆ciles, gente que estaba recientemente en calle. Hab铆a inter茅s en poder hablar de su propia vida鈥, dijo a este medio la integrante de la Junta Comunal 3 Carolina Finardi, Secretaria General del PJ - Comuna 3, que fue parte de los voluntarios que censaron.
En la conferencia se destac贸 el aumento de la violencia institucional. Hablaron de operativos con polic铆as y operarios de Espacio P煤blico del Gobierno porte帽o para desalojar a las personas que se refugian en los sitios p煤blicos. Alertaron por los 鈥渄iscursos de odio contra la poblaci贸n en situaci贸n de calle鈥 en funcionarios gubernamentales. Mencionaron el ejemplo de los 鈥渙perativos de limpieza鈥 divulgados el a帽o pasado en redes sociales del GCBA y del jefe de Gobierno.
Agregaron que por eso ahora mucha gente sin techo duerme a la intemperie en villas y barrios populares porte帽os. Se habl贸 de un aumento de adultos mayores en situaci贸n de calle y la gran cantidad de juicios por desalojo que hay en tr谩mite, que tiene a miles de personas en riesgo de quedar sin techo. Otro tema fue la muerte de gente en plena vereda, algo que se repite a帽o a a帽o. En la conferencia se mencion贸 que, en base a la normativa vigente, existe un 鈥減iso de derechos garantizados鈥 para que sean cumplidos, pero ello est谩 鈥渓igado al financiamiento efectivo鈥.
Para el censo, los censistas se movilizaban en parejas por cuadr铆culas y contaban a la gente sin techo. Se dejaba registro en planillas de papel y tambi茅n en una aplicaci贸n digital dise帽ada para este estudio. Las personas sin techo por voluntad propia pod铆an participar de una encuesta an贸nima en las que se les preguntaba sobre su situaci贸n econ贸mica, si sab铆an sus derechos, si ten铆an acceso a la salud, si estaban en contacto con familiares, entre otros puntos. Estos resultados estar谩n disponibles en un mes.
Diferencias metodol贸gicas con el GCBA
El Gobierno porte帽o realiza todos los a帽os un censo de gente sin techo establecido por ley. En teor铆a, debe ejecutarse junto a organizaciones sociales entendidas en la tem谩tica, pero no hubo acuerdo entre partes por diferencias metodol贸gicas. Las entidades sostienen que el GCBA cuenta menos gente de la que hay en la calle porque el censo es una sola jornada de casi 24 horas. En cambio, las organizaciones lo hacen tres d铆as seguidos en tres turnos distintos (ma帽ana, tarde y noche).
Desde 2021, seg煤n los datos oficiales hay m谩s gente en paradores que en la calle. En noviembre de 2024, el GCBA cont贸 4.049 personas sin techo: 2.813 en paradores y 1.236 en la calle. El 煤ltimo dato oficial es de mayo de 2025. Contaron 4.522 personas: 2.948 en paradores y 1.574 en plena calle.
Dos nuevos dispositivos en Balvanera
En junio, el Gobierno porte帽o, por medio del ministro de Desarrollo Humano y H谩bitat, abri贸 el Centro de Inclusi贸n Social 鈥淟a Mano de Dios鈥 en Per贸n 2869, cogestionado por el Hogar de Cristo. Es para que las personas sin techo tengan un espacio para dormir y poder reinsertarse laboralmente. Adem谩s, el GCBA abri贸 una Casa de Familia en un ex hotel sindical de Urquiza al 200 para que 鈥渓as personas puedan recuperar h谩bitos, asumir responsabilidades y reconectarse con la comunidad鈥.
La actual gesti贸n del Gobierno porte帽o reform贸 la propuesta de los paradores y dise帽贸 varios CIS pensados para personas solas y sin ingresos, para familias con hijos y para gente que por distintos factores qued贸 en la calle, pero est谩 con empleo o ingresos. En tanto, las autoridades piden llamar al 108 en todos los casos en que se vea a una persona durmiendo a la intemperie para activar el protocolo correspondiente y dar intervenci贸n a la Red de atenci贸n del GCBA.
Juan Castro
Dejanos tu comentario
M谩s notas Porte帽as
-
Fuero laboral porte帽o Suspendido por ahora
-
Inversi贸n para renta Departamentos baratos
-
Personas en situaci贸n de calle Morir de fr铆o a la intemperie
-
Mercado inmobiliario Barrios m谩s baratos
-
90 aniversario de su partida Semana Gardeliana
-
Cambios en las l铆neas A y B Compran coches nuevos
-
Ca铆da de ventas Un D铆a del Padre pobre
-
Propuestas de los Museos Novedades de junio

Notas mas leidas
- 17 Sep
- 25 Jul
- 02 May
- 11 Feb
- 14 Jul
- 17 Jan