Porteñas | Multas de tránsito
Subieron más del 200%
Las multas de tránsito en CABA subieron más de 200%. Es porque se actualizó el valor por la unidad fija, que se estima en base al costo del combustible. La infracción por mal estacionamiento asciende a casi $50.000. Buenos Aires, 26 de marzo de 2024. Las multas de tránsito en la Ciudad de Buenos Aires tuvieron un drástico aumento de 221,4%. Esto se debe a la inflación de los últimos meses y el notable aumento en el valor de los combustibles, precio que se usa como indicador para calcular el valor de las unidades fijas que determinan el costo de las infracciones.
Este ajuste entró en vigencia hace 15 dÃas y se aplicó gracias a la legislación que establece una actualización semestral del costo de las infracciones y que publica la Dirección de EstadÃstica y Censos de la Ciudad. Las multas por mal estacionamiento o no usar el cinturón de seguridad alcanzan casi los $50.000.
Los detalles del nuevo aumento
En total, todas las infracciones tuvieron un aumento del 221,4%. La base para la determinación incremento es la Unidad Fija (UF), la cual se calcula sobre la base del valor medio del litro de nafta premium.
Puntualmente, la U.F ajustó su valor de $146,66 a $471,39 en marzo, lo que refleja el aumento de más del 200%. Esta actualización ya entró en vigencia hace 15 dÃas.
El salto se generó a raÃz de la devaluación del peso de diciembre que llevó a cabo el gobierno de Javier Milei, sumado a los aumentos que se registraron en el resto de la economÃa. El precio de los combustibles se incrementaron en más del 100%, lo que reestructuró el costo de las multas.
Por lo tanto, las sanciones como conducir con auriculares, tener la VTV vencida o enviar mensajes de texto mientras se conduce, pueden alcanzar multas de hasta $92.278. Por otro lado, multas más graves reflejarán un perjuicio económico mucho mayor.
Por ejemplo, las infracciones por exceso de velocidad se cobrarán desde los $32.997,30 pero pueden alcanzar $1.885.560. Además, la reincidencia se tiene en cuenta a la hora de aplicar los valores.
Por cruzar semáforos en rojo, el infractor deberá afrontar una sanción que irá entre los $94.179 y $707.085 pesos. Por otra parte, tapar la placa de la patente costará $471.390.
Otras faltas como el giro en lugares prohibidos tiene un valor de $47.139; la invasión de ciclovÃas de $32.997,3 e infringir carriles exclusivos como el del Metrobús, se levará hasta los $65.994,6. Una de las multas más costosas es bloquear las rampas para discapacitados, que desde ahora se sanciona con $141.417.
Por último, conducir sin la licencia cuesta $23.569.50, hacerlo con el carnet fuera de regla cuesta $70.708.50. Evitar el cumplimiento del grabado de autopartes, un requisito para hacer la VTV, cuesta $70.708,50, y circular con vidrios polarizados más allá de lo permitido tiene una pena de $23.569,50 pesos.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Tótems azules ¿Para qué sirven?
-
Registro de alquileres temporarios Finaliza la inscripción gratuita
-
Renovación de la LÃnea B Adjudicaron la compra de coches
-
Red de Bibliotecas Públicas Talleres de literatura y cine
-
Pese a ser más cara Buenos Aires sigue siendo mejor
-
Personas con capacidades diferentes Cupo incumplido en la ciudad
-
Pobres a la intemperie Casi 12.000 personas sin techo
-
Fuero laboral porteño Suspendido por ahora
