Porteñas | Alquileres caros y departamentos baratos
Crisis inmobiliaria
Es sabido que se dispararon, por varias razones, los precios de los alquileres, muy por encima de la inflación. La otra cara de la moneda es que los precios de las propiedades nuevas o usadas registran valores muy bajos. La crisis económica golpeó al mercado inmobiliario y hoy se pueden conseguir viviendas en una de las bajas históricas del sector. Balvanera es uno de los barrios más baratos de la ciudad.
Buenos Aires, 4 de julio de 2023. Mientras el precio de los alquileres no para de subir y registró un aumento de casi el 600 por ciento en los últimos tres años, el valor de los departamentos se encuentra en baja y especialistas califican como una “chance histórica” la compra de algunas de las unidades.
Con más de 140.000 viviendas en venta en la Ciudad de Buenos Aires, muchas de ellas se consiguen muy por debajo que hace cinco años. “La caída de los precios de cierre supera, en algunas tipologías, al 40% respecto de picos de valores del 2018“, afirmó María Soledad Balayan, una especialista del sector al portal IProfesional.
Del total de departamentos ofrecidos hoy en la Ciudad, unos 6.000 están publicados por menos de 50.000 dólares y, según un estudio de Reporte Inmobiliario, el valor promedio del metro cuadrado de los monoambientes ronda los U$S 1.633 y los dos ambientes U$S 1.522.
Entre los barrios donde se consiguen este tipo de unidades se encuentran Villa Crespo, Almagro, Caballito, Colegiales, Coghlan y Balvanera; pero también pueden conseguirse en lugares como Palermo, Belgrano y Recoleta.
Según el Relevamiento de Operaciones inmobiliarias (ROI), solo el 14% de la ventas que se concretan responden a inversionistas y el resto al consumidor final. Francisco Altgelt, presidente de Altgelt Negocios Inmobiliarios, detalló que muchos casos son familias del interior del país que “ante la falta de alquileres, deciden comprar el inmueble para sus hijos”, y agrega “es probable que estos compradores entiendan que los departamentos han tocado un piso y que, en el corto-mediano plazo, empezarán a subir“.
Respecto de comprar para invertir, el portal detalla que hoy un inmueble de dos ambientes ronda los $142.000 mensuales de alquiler y deja una rentabilidad anual del 3,31%, pero en el caso de los alquileres temporarios el margen de ganancia es mayor y se obtienen unos u$s656 por mes con una rentabilidad del 7,5% anual bruto.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Tótems azules ¿Para qué sirven?
-
Registro de alquileres temporarios Finaliza la inscripción gratuita
-
Renovación de la Línea B Adjudicaron la compra de coches
-
Red de Bibliotecas Públicas Talleres de literatura y cine
-
Pese a ser más cara Buenos Aires sigue siendo mejor
-
Personas con capacidades diferentes Cupo incumplido en la ciudad
-
Pobres a la intemperie Casi 12.000 personas sin techo
-
Fuero laboral porteño Suspendido por ahora

Notas mas leidas
- 06 May
- 17 May
- 14 May
- 06 May
- 30 May
- 25 Jul