Porte帽as | Sac贸 el 46,8%

Ganaron los ausentes

El ausentismo fue el gran protagonista electoral el domingo en la Ciudad. Solo acudi贸 a votar el 53,2% del padr贸n, una proporci贸n m谩s acentuada entre los extranjeros residentes que entre los nativos. De esta forma, la Ciudad mantuvo la tendencia que hab铆an marcado las otras cinco provincias que hab铆an votado anteriormente, con desinter茅s creciente de la ciudadan铆a por lo que se define en cada elecci贸n. La participaci贸n fue menor al sur de la Ciudad. En nuestra Comuna los resultados variaron con cada circuito. Buenos Aires, 20 de mayo de 2025. La Libertad Avanza festej贸 este domingo un triunfo en las elecciones porte帽as. Con el vocero presidencial, Manuel Adorni, encabezando la lista, logr贸 un 30,13% de los votos, qued谩ndose con 11 de las 30 bancas que hab铆a en juego, dejando atr谩s el 27,35% que obtuvo la lista de 鈥淓s Ahora Buenos Aires鈥, que lider贸 Leandro Santoro. Sin embargo, el gran protagonista de la jornada fue la baja participaci贸n electoral, ya que solo acudi贸 a votar un 53,2% del padr贸n.

Con esta cifra, la Ciudad de Buenos Aires marc贸 su n煤mero m谩s bajo desde 1997. Seg煤n datos de la Direcci贸n General de Estad铆sticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, el promedio hist贸rico de participaci贸n en las elecciones para elegir los miembros de la Legislatura era del 74,4%.

Comparada con otras votaciones, en 2019 vot贸 el 80,14% del padr贸n; en 2017, el 76,73%; en 2023, el 76,7%; en 2015, el 73,5%; y en 2021, el 73,4%. Incluso en 2007, cuando se registr贸 una de las participaciones m谩s bajas hasta ahora, se alcanz贸 el 68,5%.

El ausentismo tuvo los n煤meros m谩s altos en las comunas del sur, donde viven los sectores m谩s pobres. A la vez, La Libertad Avanza triunf贸 en las zonas m谩s ricas del norte, sin imponerse en ninguna comuna del sur. El mapa electoral volvi贸 a trazar, con claridad, la fractura de clase en la Ciudad.

Comparando elecciones de la legislatura, en la primera vuelta de 2023, la ultraderecha de Milei obtuvo el 21% en CABA y Bullrich el 40%. En el balotaje, Milei trep贸 al 57% y Sergio Massa que hab铆a sacado el 37% sac贸 el 43%. Hoy, La Libertad Avanza apenas retiene el 30%. Como se帽al贸 el periodista Alejandro Bercovich, ni siquiera logr贸 conservar tres cuartas partes de ese caudal. Si consideramos el padr贸n total, solo 16 de cada 100 porte帽os votaron a Adorni. El triunfalismo mile铆sta es m谩s una trampa para incautos que otra cosa. Hay un sector desencantado con Milei.

Datos de nuestra Comuna

D贸nde m谩s se vot贸 en Comuna 3 fue en San Crist贸bal. El 65,29 de los empadronados lo hicieron en el circuito 40, lindero a Boedo, donde se impuso el frente Es Ahora Buenos Aires con el 31,88% de los votos. El voto del 64,33% de los empadronados, el circuito 43 de San Crist贸bal, lindero a Parque Patricios, fue el segundo lugar de mayor concurrencia a las urnas. Tambi茅n all铆 se impuso Santoro con el 32,34% de los votos.

En el otro extremo, el circuito 33 de Balvanera, cerca de el Abasto, tuvo el record de la baja participaci贸n. All铆 s贸lo vot贸 el 31,96% del padr贸n, dando el triunfo a La Libertad Avanza, con el 32,12% de los votos. El segundo circuito con menor participaci贸n fue tambi茅n en Balvanera el 31, zona de Facultades, con el 42,45% de participaci贸n, donde tambi茅n gan贸 Adorni con el 33,28% de los votos.

Explicar el ausentismo
 
Uno de los factores que podr铆an haber ayudado al ausentismo es que por primera vez se desdoblaron los comicios legislativos de los nacionales, con el fin de evitar la polarizaci贸n del gobierno porte帽o con el gobierno nacional de Javier Milei. Sin embargo, esta tendencia se manifest贸 en las cinco provincias en las que se hab铆a votado previamente este a帽o.

El primer antecedente se dio en Santa Fe el pasado 13 de abril, cuando en los comicios para elegir a los convencionales constituyentes particip贸 solo el 55,6% del padr贸n, el n煤mero m谩s bajo desde 1983, en el regreso a la democracia.

El fin de semana anterior, se eligieron representantes en las legislaturas de cuatro provincias. En Chaco, donde triunf贸 la alianza del gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza con el 45,2% de los votos, acudi贸 a votar el 52% del padr贸n, lo que significa una ca铆da del 14% en comparaci贸n con la misma instancia electoral de cuatro a帽os atr谩s, seg煤n precisa un gr谩fico del polit贸logo Pablo Salinas.

En Jujuy, donde sali贸 victorioso el frente oficialista 鈥淛ujuy Crece鈥 con el 38% de los votos, fue a votar un 65% del padr贸n, lo que marca un 5,5% por debajo de los datos del 2021. En tanto, en Salta, concurri贸 a votar el 59% del padr贸n, lo que signific贸 una ca铆da del 5% con respecto al anterior per铆odo electoral.

Por 煤ltimo, en San Luis, donde gan贸 el frente oficialista del gobernador Claudio Poggi con el 47% de los votos, acudi贸 a votar el 65% del padr贸n, con una ca铆da del 12,5% comparado con los datos del 2021, donde la asistencia fue del 77,5%.

La falta de intereses por los cargos legislativos, el desdoblamiento y las condiciones clim谩ticas adversas tras un fuerte temporal que se dio en gran parte de la provincia y Ciudad de Buenos Aires en los 煤ltimos d铆as podr铆an explicar tambi茅n parte del ausentismo, pero el desencanto en la pol铆tica parece ser la principal variable y podr铆a macar un precedente de cara a las elecciones nacionales del pr贸ximo 26 de octubre.

Seg煤n datos de una reciente encuesta de la consultora Zuban C贸rdoba, m谩s del 60% de los argentinos cree que 鈥渘ing煤n partido representa sus intereses鈥. Por su parte, la polit贸loga Mar铆a Esperanza Casullo, ratific贸 en una entrevista en Radio con Vos que 鈥渉ay un desencanto profundo con la pol铆tica, y eso se refleja en la baja participaci贸n鈥. En ese sentido, agreg贸: 鈥淚ncluso cuando se presentan candidatos conocidos, la gente no se siente representada ni motivada a participar".

En tanto, en di谩logo con AM 750, el analista pol铆tico y director de Consultora Proyecci贸n, Santiago Giorgetta, agreg贸: 鈥淢e parece que la pol铆tica tendr铆a que poner principal atenci贸n en por qu茅 las personas que est谩n enojadas con la gesti贸n de Milei prefieren no ir a votar antes que votar en contra del Gobierno. 驴Qu茅 est谩 pasando con la dirigencia pol铆tica que no logra revertir esto?鈥.

Teniendo en cuenta esto, las miradas estar谩n puestas en lo que pase en las pr贸ximas provincias que van a elegir representantes. La m谩s cercana es Misiones, que votar谩 20 diputados provinciales el pr贸ximo 8 de junio. En Santa Fe, el pr贸ximo 29 de junio se elegir谩n concejeros municipales, intendentes y presidentes comunales. Ese mismo d铆a, habr谩 elecciones en Formosa, donde se disputar谩n 15 bancas en la Legislatura provincial y 30 convencionales constituyentes.


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario