Porte帽as | Pol铆tica porte帽a

驴C贸mo sigue?

La elecci贸n legislativa porte帽a redefini贸 el tablero pol铆tico local con victorias y derrotas clave para los principales actores y efectos en el escenario nacional. Adem谩s, el retroceso en la participaci贸n electoral cuestiona a todo el sistema pol铆tico. Jorge Macri deber谩 afrontar la mitad de su mandato en minor铆a en la Legislatura, por lo que est谩 obligado a replantear su pol铆tica de alianzas. El peronismo como garante de gobernabilidad en el distrito.
Buenos Aires, 20 de mayo de 2025. La Libertad Avanza y Javier Milei se consolidaron como ganadores en la elecci贸n porte帽a junto a Manuel Adorni y Karina Milei.   
 
El PRO, con Mauricio Macri, Jorge Macri y Silvia Lospennato a la cabeza, sufri贸 una derrota hist贸rica en la Ciudad. Con un tercio de las bancas, la coalici贸n Es Ahora Buenos Aires se consolida como la primera minor铆a, la principal oposici贸n porte帽a y la garante de la institucionalidad local. La Coalici贸n C铆vica de Elisa Carri贸 con Paula Oliveto encabezando la lista, y Mart铆n Lousteau con Lucille Levy (Evoluci贸n-UCR), quedaron fuera de la Legislatura. En el caso del radicalismo, es su crisis m谩s profunda desde la recuperaci贸n democr谩tica. Horacio Rodr铆guez Larreta fuera del PRO mostr贸 un significativo caudal propio y una alianza con Graciela Oca帽a que lo convierte en la cuarta fuerza local. El Frente de Izquierda) perdi贸 una banca y no logra capitalizar el descontento social.

驴Qui茅nes fueron los ganadores en la elecci贸n legislativa porte帽a?

El gran vencedor fue La Libertad Avanza (LLA), encabezado por Manuel Adorni, el vocero presidencial logr贸 una victoria superior a la esperada. Su triunfo, definido como 鈥渋napelable鈥 por Javier Milei, implica una duplicaci贸n de los votos del PRO y la consolidaci贸n de LLA como principal fuerza de derecha en la Ciudad. Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y estratega clave, reforz贸 su liderazgo con este resultado. El presidente Milei, aunque no fue candidato, sum贸 a su capital pol铆tico esta victoria y se posiciona para liderar la oposici贸n al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires.

驴Qui茅nes fueron los perdedores y qu茅 consecuencias enfrentan?

El PRO sufri贸 su peor derrota en la Ciudad en 20 a帽os, con Mauricio Macri y su primo Jorge Macri como principales responsables. Silvia Lospennato, candidata del PRO, qued贸 tercera y no pudo sostener el hist贸rico caudal electoral de la fuerza en CABA. El desdoblamiento de la elecci贸n, impulsado por el Jefe de Gobierno porte帽o, fue criticado por generar fastidio en la ciudadan铆a y contribuir al desgaste del PRO.

Por su parte, la Coalici贸n C铆vica Elisa Carri贸, con Paula Oliveto encabezando la lista de legisladores, no logr贸 ingresar nuevo concejales y se enfrenta a un futuro incierto.

Otro perdedor fue Mart铆n Lousteau (Evoluci贸n-UCR), que con su candidata Lucille Levy, tampoco consigui贸 representaci贸n en la Legislatura, reflejando la crisis interna del radicalismo porte帽o, que por primera vez en d茅cadas no logra renovar su presencia legislativa.

Y el 煤ltimo gran derrotado fue el libertario Ramiro Marra, quien compet铆a con el sello de la UCeD茅, y qued贸 fuera tras no alcanzar el piso electoral del 3%.

驴Qui茅nes quedaron en una posici贸n neutral y qu茅 representa?

Leandro Santoro, diputado nacional y l铆der de la coalici贸n que impulsa el peronismo porte帽o, obtuvo un segundo lugar, pero sin lograr superar su techo electoral del 27%. Aunque renov贸 y ampli贸 el bloque peronista en la Legislatura (pon铆an en juego 8 esca帽os y consiguieron 10), con lo que se convierte en la primera minor铆a del cuerpo legislativo, su desempe帽o estuvo opacado por la expectativa de un triunfo en las urnas que se le escap贸 de las manos.

Horacio Rodr铆guez Larreta, ex jefe de Gobierno, con su espacio Volvamos Buenos Aires, logr贸 mantenerse con un 8% y tres bancas, consolid谩ndose como una figura que podr铆a nuclear espacios de centro tras la fractura de Juntos por el Cambio.

Vanina Biasi, del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), obtuvo representaci贸n con un 3,18%, superando a otras fuerzas, pero sin alterar el equilibrio principal, pero perdiendo una banca.

驴Qu茅 impacto tienen las derrotas del PRO, la UCR y la Coalici贸n C铆vica?

La fractura del espacio tradicional en la Ciudad tuvo consecuencias decisivas. La ruptura entre PRO, Coalici贸n C铆vica y Evoluci贸n-UCR dispers贸 el voto opositor, beneficiando a La Libertad Avanza. El PRO compiti贸 solo despu茅s de 10 a帽os, sin aliados, y no logr贸 capitalizar su hist贸rica base. Los liderazgos internos se debilitaron y deber谩n definir nuevas estrategias para enfrentar los futuros comicios nacionales. La crisis del radicalismo y de la Coalici贸n C铆vica pone en jaque su rol dentro de la oposici贸n.

驴C贸mo sigue?

El resultado electoral en la Ciudad de Buenos Aires dej贸 a LLA como principal fuerza emergente de la extrema derecha, posicionando a Javier Milei y su espacio como actores clave en la pol铆tica nacional.

La derrota del PRO y la fragmentaci贸n de Juntos por el Cambio plantean desaf铆os inmediatos para el partido amarillo, los radicales y la fuerza de Lilita Carri贸, quienes deber谩n replantearse liderazgos y alianzas rumbo a las elecciones nacionales de octubre y con miras al 2027. Adem谩s, Jorge Macri deber谩 trascurrir el resto de su mandato con una legislatura que no le responde.

Mientras tanto, el peronismo porte帽o liderado por Leandro Santoro mantiene su base pero enfrenta el reto de ampliar su influencia ante el avance libertario.

La Legislatura de la Ciudad se reconfigura con nuevos equilibrios, donde queda en evidencia la transformaci贸n del mapa pol铆tico de cara a los pr贸ximos a帽os y teniendo en cuenta la elecci贸n a Jefe de Gobierno en 2027.}


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario