Historias de nuestra comuna | Protegiendo a los débiles
Credenciales para trabajadores de la vÃa pública
El Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la EconomÃa Popular (Renatep) dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación fue creado a propuesta de los movimientos populares y trabaja junto a otras áreas del gobierno nacional para formalizar a sus trabajadores.
Buenos Aires, 5 de mayo de 2021. Integran este colectivo quienes
realicen actividades en el marco de la economÃa popular como vendedores
ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas
agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la
construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento
ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros
rubros.
Recientemente, el Registro de Trabajadores de la EconomÃa Popular firmó un convenio con el ministerio de Justicia de la Nación para que en Once funcione
un puesto en el Centro de Acceso a la Justicia (CAJ). La oficina,
ubicada en Avenida Rivadavia 2690, habilitó un whatsapp de contacto (11 3310 8480) y un mail: cajevaperon@gmail.com
En el caso de los vendedores
ambulantes, los Centros de Acceso a la Justicia junto al ReNaTEP les brindarán
la posibilidad de atender denuncias y
demandas vinculadas con la actividad y tramitar un carnet que los reconoce como trabajadores de la economÃa popular. De hecho, un grupo que trabaja en la vÃa pública de Once ya
recibió las primeras credenciales, que no habilitan a
instalarse en un determinado espacio público, porque estas áreas son votadas en
la Legislatura, pero sà es un reconocimiento de los vendedores como
trabajadores.
La problemática de la venta ambulante afecta a
miles de trabajadores de la economÃa popular que dÃa a dÃa sufren la
vulneración de sus derechos por parte de organismos gubernamentales. Beatriz Mechato Flores de
75 años fue atropellada el 18 de marzo del año pasado por una moto mientras
corrÃa para evitar que policÃas e inspectores de la Ciudad de Buenos Aires le
incautaran las medias que ofrecÃa en un puesto callejero en la zona de plaza Miserere. Beatriz falleció en el Hospital Ramos MejÃa y a la fecha el
crimen sigue impune.
“La firma de este convenio permite que el Estado los
reconozca como trabajadores y no como personas que cometen contravenciones y representa un avance en la posibilidad de
otorgar derecho†comentó Fernando Torres, Coordinador Regional de los
CAJ de CABA.
Requisitos para tramitar la credencial: ser mayor de 18 años y trabajar en el sector de la
economÃa popular.
Incompatibilidades: Ser titular de más de 2 (dos) inmuebles. Ser titular de
más de 3 (tres) automóviles. No se contemplan motos. En ambos casos -inmuebles
y automóviles- 1 (uno) de dichos bienes debe estar afectado al emprendimiento
económico. Si además de trabajar en el sector de la economÃa popular, se posee
un trabajo en relación de dependencia, el salario a recibir por este trabajo no
puede superar el Salario MÃnimo, Vital y Móvil. Hallándose inscripto o
inscripta en el régimen simplificado de pequeños contribuyentes sólo se
admitirán las categorÃas A, B, C y D o titulares del Monotributo Social.
Norberto Alonso
Dejanos tu comentario
Más notas Historias de nuestra comuna
-
Iniciativa vecinal Murales de la calle Oruro
-
Historias de nuestra Comuna Estación Rodolfo Walsh
-
Historias de nuestra Comuna Placas y árboles recordatorios en el barrio de San Cristóbal
-
85 años de la Plaza Primero de Mayo Antiguo cementerio de los disidentes
-
El Edificio de los Pavos Reales
-
Pintó el Abasto Luca Prodan
-
Aniversario del nacimiento de la “Negra” Bozán
-
82 años de la LÃnea B de subtes