Comunales | Se viene en San Crist贸bal

Plaza de los Tranv铆as

El Gobierno porte帽o dispuso la construcci贸n de un espacio p煤blico en la manzana de Pav贸n, Constituci贸n, Alberti y Matheu. A comienzos del siglo XX funcion贸 all铆 una terminal de tranv铆as de la Compa帽铆a del Tramway Metropolitano, de capitales alemanes. Buenos Aires, 13 de mayo de 2025. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunci贸 la construcci贸n de un nuevo espacio verde y p煤blico en el barrio de San Crist贸bal. La 鈥淧laza de los Tranv铆as鈥 estar谩 asentada en el predio de Pav贸n, Constituci贸n, Alberti y Matheu. Llevar谩 ese nombre porque a comienzos del siglo XX funcion贸 all铆 una terminal de tranv铆as. De hecho, se conserva parte de la estructura original, la cual ser谩 restaurada para integrarla al futuro espacio verde, algo similar a lo que ocurri贸 con la cercana Plaza Mariano Boedo de Carlos Calvo y Loria, en el l铆mite con San Crist贸bal.

El Ministerio de Espacio P煤blico de la Ciudad de Buenos Aires est谩 a cargo del desarrollo del proyecto. Personal que particip贸 en el proceso de puesta en valor del Casco Hist贸rico porte帽o fue destinado a esta labor. En la cartera porte帽a est谩n en contacto constante con la Comuna 3 de Buenos Aires (Balvanera y San Crist贸bal).

Fuentes comunales se帽alaron que en la actualidad el predio pertenece a la empresa estatal Subterr谩neos de Buenos Aires (SBASE) y que parte de la inversi贸n para concretar la plaza la har谩 Emova, empresa concesionaria del servicio del subte y el Premetro. El anuncio fue hecho por el Gobierno porte帽o en el mes de abril. Se invit贸 a los vecinos a participar de una reuni贸n que se llev贸 a cabo el mi茅rcoles 16 de abril en el Centro Isl谩mico de la Rep煤blica Argentina (San Juan 3053).

Durante la jornada, se coloc贸 a los presentes en tres mesas con el objetivo de mapear el entorno de la futura plaza. Se habl贸 sobre inseguridad, iluminaci贸n y otros temas de la vida cotidiana. La informaci贸n obtenida iba a ser analizada en el Gobierno porte帽o para ofrecer un proyecto de plaza acorde a las demandas ciudadanas. Al cierre de esta edici贸n, fuentes comunales dijeron que por el momento no habr谩 m谩s reuniones vecinales, al menos hasta que se realicen las elecciones legislativas locales del 18 de mayo para renovar la mitad de la Legislatura porte帽a (30 de 60 bancas).

Durante la exposici贸n de los vecinos, se mencion贸 que la Autopista 25 de Mayo es una barrera urbana que divide al barrio de San Crist贸bal, lo mismo ocurre en territorios linderos como Boedo o Constituci贸n. En esta l铆nea, la mayor铆a de los espacios verdes de San Crist贸bal son plazoletas que lindan con la traza de la autopista. En su mayor铆a, cuentan con muy poca superficie verde, est谩n enrejadas y, pese a que tienen mantenimiento continuo, en algunos casos lucen degradadas. La Mart铆n Fierro es la plaza m谩s importante y m谩s grande del barrio, pero tambi茅n sigue esta l贸gica de estar ubicada frente a la autopista.

Las alternativas que ten铆an los vecinos era dirigirse hacia la Plaza Velasco Ibarra de Balvanera, en M茅xico y Jujuy o la Plaza Mariano Boedo de Loria y Carlos Calvo. En el suroeste de San Crist贸bal estaba la opci贸n m谩s conveniente: dirigirse al Parque Vuelta de Obligado de Parque Patricios, ubicado apenas se cruza la avenida Juan de Garay.

Si bien la Plaza de los Tranv铆as estar谩 a unos 100 metros de distancia de este pulm贸n verde enorme, la novedad es que San Crist贸bal incorporar谩 casi una manzana entera de nuevo espacio verde. Era un barrio relegado en este aspecto y hay expectativa sobre el proyecto final, que combinar谩 espacio verde con el mobiliario hist贸rico restaurado.

En la Junta de Estudios Hist贸ricos de San Crist贸bal Jorge Larroca contaron que en este predio funcion贸 la estaci贸n de la Compa帽铆a del Tramway Metropolitano, de capitales alemanes. Resaltan que entre fines del siglo XIX y principios del XX operaba con tracci贸n a sangre. En el a帽o 1904 fue electrificada. Ten铆a una l铆nea de tranv铆as que atravesaba la zona de Once, luego se dirig铆a a Recoleta, retomaba por Leandro N. Alem -en ese momento Paseo de Julio-, segu铆a por Chile a la altura de San Telmo y bajaba por Alberti hasta la estaci贸n. Tiempo despu茅s, en 1909 el Metropolitano se incorpor贸 a la Compa帽铆a Anglo-Argentina. Hubo una reestructuraci贸n y la l铆nea pas贸 a cubrir tambi茅n parte del barrio de Constituci贸n.

En la Junta agregan que en el predio anta帽o hab铆a un espacio para caballerizas. All铆 se alojaban los animales que hasta principios del siglo pasado se utilizaban para tareas con tracci贸n a sangre, como el cambio de luminarias. Incluso, m谩s cerca en el tiempo, mencionan que all铆 el Canal 11 鈥揳ctual Telefe- tuvo oficinas. Vale recordar que la se帽al contaba con su edificio central en Pav贸n 2444, enfrente de la futura plaza. Hace algunos a帽os, debido al traslado a zona norte, el inmueble fue demolido. Se espera que all铆 se construyan edificios de departamentos.

Hace a帽os la comunidad de San Crist贸bal ya hab铆a planteado la idea de construir una plaza en la antigua estaci贸n de tranv铆as. En 2019 lo hab铆an propuesto en BA Elige, un concurso del Gobierno porte帽o: los ciudadanos ingresaban en una web distintos proyectos de obra p煤blica y los m谩s votados eran ejecutados por las autoridades locales.

Si bien la idea para San Crist贸bal no gan贸, se sent贸 un precedente. 鈥淓sta estaci贸n que perteneciera al Tranv铆a Metropolitano Alem谩n y luego a la Compa帽铆a Anglo-Argentina, es actualmente un dep贸sito鈥, fundamentaban. 鈥淓n el a帽o 2015, las comunas con menor proporci贸n de metros cuadrados cada mil habitantes corresponden a las comunas 6 (Caballito) y 3 (Balvanera / San Crist贸bal), zonas que no poseen parques con grandes superficies. Los espacios verdes p煤blicos de la Ciudad, m谩s all谩 de un valor paisaj铆stico, son centrales para lograr una buena calidad de vida鈥, sosten铆an en aquel entonces.

                                    Juan Castro


Compartir nota en las redes sociales Enviar Imprimir

Dejanos tu comentario