Porteñas | Vacaciones de Invierno
Buenos Aires tuvo más de 317 mil visitantes
Tras el fin de las vacaciones de invierno en todo el paÃs, el Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires comunicó que durante las primeras dos semanas de receso ingresaron a la capital 317.523 visitantes nacionales e internacionales. De esta manera, se calcula que el gasto total de los 15 dÃas fue de alrededor de 96.146 millones de pesos. Por otro lado, según información brindada por el Observatorio TurÃstico del Entur, la ocupación de los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas osciló el 61 % en la primera semana y el 72 % durante la segunda. Se afirma asà la ciudad como un destino turÃstico privilegiado en nuestro paÃs, pese a la severa recesión actual.
Buenos Aires, 30 de julio de 2024. Con un balance positivo en el contexto de la severa crisis económica actual de Argentina, culminó el perÃdo de vacaciones de invierno en la ciudad. El presidente del Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, ValentÃn DÃaz Gilligan, expresó: “Llevabamos varias semanas preparando una oferta turÃstica innovadora y variada que esté a la altura de las vacaciones de invierno. Estos números son el resultado del trabajo mancomunado con el sector privado y nos permite continuar posicionando a Buenos Aires como uno de los principales destinos del paÃs para esta temporadaâ€.
Cabe mencionar que durante las vacaciones, cualquier persona que visitó o quiso recorrer Buenos Aires pudo chatear con Boti, el WhatsApp de la Ciudad. Incorporado con las últimas tecnologÃas de inteligencia artificial generativa basadas en grandes modelos de lenguaje (ChatGPT-4o), y el chatbot ahora ofreció una nueva experiencia conversacional sobre turismo, con la posibilidad de armar planes personalizados y mantener una conversación en inglés.
Durante los fines de semana, la Ciudad de Buenos Aires ofrece actividades como visitas al Museo River (Av. Pres. Figueroa Alcorta 7509) y al Museo de la Pasión Boquense (Brandsen 805), para conocer por dentro la historia de dos de los clubes de fútbol más convocantes del paÃs; y el Museo de la Imaginación y el Juego (Av. de los Italianos 851), que cuenta con propuestas lúdicas para todas las edades.
Además, durante los fines de semana están abiertos al público dos de los parques aéreos más grandes del paÃs: Trepark (Miguel B. Sánchez 1041), con seis desafiantes circuitos de distintos niveles y desafÃos que invitan a experimentar lo mejor del trekking, el arborismo y el alpinismo en un solo lugar; y Peke Piki Park (Av. del Libertador 4096), con juegos de just dance, simuladores de carrera y camas elásticas.
Además, de lunes a viernes funciona el Parque Thays (Av. del Libertador y Av. Callao), un espacio verde de más de cuatro hectáreas para disfrutar al aire libre con patios de juegos para todas las edades.
Asimismo, los atractivos tradicionales de la Ciudad ofrecen sus clásicas actividades, como la Reserva Ecológica Costanera Sur (Dr. Tristán Achával RodrÃguez 1550), donde es posible recorrer los senderos colmados de vegetación; y la Plaza Intendente Casares (República Ãrabe Siria 2510), un espacio renovado con juegos para chicos.
Durante todas las vacaciones, hubo actividades culturales en diferentes puntos de la Ciudad, como el Museo Nacional de Bellas Artes (Av. del Libertador 1473), que cuenta con la mayor colección de arte argentino del paÃs; el Ateneo Grand Splendid (Av. Santa Fe 1860), la librerÃa más grande de Sudamérica; y Arthaus Central (Bartolomé Mitre 434), un lugar de producción dedicado al arte de vanguardia con exposiciones temporales.
Las actividades se complementan con propuestas gastronómicas para toda la familia, como Bocha Polo (Av. del Libertador 4096), el Polo Gastronómico Puerto Madero (Alicia Moreau de Justo, diques 1 a 4), el Polo Gastronómico Av. Corrientes (Av. Corrientes entre Ayacucho y Maipú) y el Polo Gastronómico Recoleta (Vicente López entre Azcuénaga y JunÃn, JunÃn entre Vicente López y Quintana), entre otras.
La oferta turÃstica de las vacaciones de invierno contó también con las propuestas tradicionales que ofrece el Ente de Turismo porteño, como los circuitos autoguiados por los barrios, que invita a conocer la identidad de las zonas emergentes de la Ciudad a partir de su gastronomÃa, su arte urbano, sus comercios y mucho más.
Entre los principales recorridos, se encuentran La Boca, Barrio Coreano, Puerto Madero, Recoleta, Belgrano, Retiro, Chacarita, Barracas, Villa Crespo, Mataderos, San Nicolás, Colegiales y Villa Devoto.
Asimismo, dentro del programa se encuentra el programa Pedaleando Buenos Aires, una experiencia que incluye el recorrido de distintas zonas de la Ciudad en bici, como es el caso de Puerto Madero, San Telmo, Almagro, Boedo, La Boca, Recoleta, Palermo Soho, Belgrano, y más.
Dejanos tu comentario
Más notas Porteñas
-
Elecciones legislativas 2025 Las verdades de los candidatos
-
Alquileres Suben más que la inflación
-
Elecciones legislativas 2025 Hoy es el debate
-
Cambio del recorrido del 90 Ahora llega más al sur
-
Estaciones remozadas Vuelve Pueyrredón de la B
-
Venta callejera Bajó un 92,5%
-
Anuncios de campaña “Subite al futuroâ€
-
Elecciones legislativas 2025 Máxima fragmentación
Notas mas leidas
- 17 Nov
- 26 May
- 27 Feb
- 25 Jul
- 19 May
- 12 Jan