Comunales | Un problema que crece
Venta ilegal en el Once
Según FECOBA y CADMIRA, las cámaras que agrupan a los comerciantes del barrio, en las calles de la zona comercial de Balvanera hay más de mil puestos callejeros y más de un millar y medio de saladitas. Así resulta que hay un puesto ilegal por cada comercio establecido en Once. Buenos Aires, 30 de diciembre de 2013. Según relevamientos de cámaras de comercio porteñas, la zona comercial de la Comuna 3 conocida como Once es la segunda en tener más puestos ilegales, secundando al barrio de Liniers, en el oeste de la ciudad.
De este modo, según el relevamiento hecho en noviembre que estuvo en manos de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) entre Corrientes, Pueyrredón, Rivadavia y Pasteur hay 421 puestos en la calle y 1.656 más en 22 saladitas.
Por su parte, informó Clarín, la Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales (CADMIRA), con sede en el barrio, señala que entre Córdoba, Callao, Rivadavia y Boulogne Sur Mer, sin las saladitas, hay 675 puestos contra 2.769 comercios legales.
"El vendedor de un puesto cobra entre $ 150 y $ 200 por día. Y un grupo de cinco puestos de golosinas en Once recauda de $ 10.000 a $ 15.000 diarios. Sin importar su rubro o ubicación, todos responden a organizaciones que despliegan una actividad lucrativa en la vía pública. Son muy pocos los que ejercen la venta ambulante en forma individual", informó la fiscal Sandra Guagnino, a cargo de la Unidad Fiscal Sudeste Penal, Contravencional y de Faltas.
Para Guagnino quienes están detrás de los puestos callejeros ilegales son empresarios. "Son personas jurídicas constituidas como pantalla legal para explotar un rubro determinado. Generalmente, funcionan como una SRL, que no es controlada por los organismos gubernamentales nacionales que deben ejercer el poder de policía. Compran los productos en algún mercado ilegal. Si son textiles, provienen de talleres clandestinos, y otros productos son importados de contrabando o tienen falsificadas las declaraciones de aduana".
De modo similar, a principio de mes la policía Metropolitana allanó locales de Once y desbarató una banda que vendía en las inmediaciones mercadería en puestos callejeros. El área de Contravenciones y Faltas llevó a cabo una investigación en forma conjunta con la Fiscalía de Cámara N° 2 a cargo de Verónica Guagnino, que ordenó una serie de tareas investigativas para corroborar el accionar de este grupo, según informaron fuentes porteñas.
Tras un seguimiento, que incluyó vistas fotográficas, los investigadores ratificaron que donde funcionaba una heladería en realidad servía como depósito para centralizar la distribución de mercadería, bebidas y comestibles, que luego eran repartidas en toda la zona comercial de la Comuna 3.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
El odio entre nosotros Padre e hijo agreden a pareja de mujeres
-
Puesta en valor Obras en Av. Independencia
-
Pyme de estafadores detenida Engañaron a Pagani
-
Peregrinación a San Expedito Miles oraron por el país y la paz social
-
Iniciativa de Proyecto 7 Desayuno solidario
-
Allanamiento y clausura Celulares robados en Once
-
Foro de Seguridad Pública Hoy es el primero
-
En el Hospital Ramos Mejía Se recupera Pablo Grillo
Notas mas leidas
- 20 Sep
- 31 Jan
- 30 Dec
- 19 May
- 20 Jan
- 14 Jul