Comunales | Segunda edición
Feria de Artes del Libro
Este próximo fin de semana en la sede de Mitre 1869 de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), en el barrio de Balvanera, se celebrará la segunda edición de la Feria de Artes del Libro (FERIAL. Con entrada libre y gratuita, FERIAL convoca, en un mismo espacio, a artistas, emprendedores y profesionales que integran todos los eslabones de la cadena de producción y difusión del libro impreso, para ponerlos en contacto con el público general, contribuyendo así a la ampliación y el fortalecimiento del ecosistema editorial. Buenos Aires, 3 de junio de 2025. La segunda edición de la Feria de Artes del Libro de la UNA está llegando. El evento se realizará los próximos 7 y 8 de junio en la sede de la UNA ubicada en Bartolomé Mitre 1869 en el barrio de Balvanera. FERIAL reúne a editoriales, librerías, artistas gráficos y especialistas en disciplinas como el diseño, la impresión, la encuadernación, la tipografía, la caligrafía, la ilustración, la fotografía y la escritura entre otras, organizada por la Fundación Universidad Nacional de las Artes (FUNDA) junto al área editorial de la universidad, Libros UNA.
Habrá espacios para venta y exhibición, instalaciones artísticas e interactivas y actividades formativas. El objetivo principal es celebrar, promover y conectar las artes y oficios involucrados en la creación, materialización y circulación del libro, fomentando el intercambio de saberes, desarrollando el sentido estético y el disfrute.
Como proyecto cultural inclusivo, abierto y federal, FERIAL convoca, en un mismo espacio, a artistas, emprendedores y profesionales que integran todos los eslabones de la cadena de producción y difusión del libro impreso, para ponerlos en contacto con el público general, contribuyendo así a la ampliación y el fortalecimiento del ecosistema editorial.
“El evento que reúne diversas disciplinas que abordan al libro como objeto físico y estético, destacando y celebrando los distintos oficios que participan en la creación de libros y afines”, indican en la organización.
“Podrás comprar objetos editoriales de todo tipo: Fotografía Edición artesanal Tipografía Edición independiente Ilustración Grabado Encuadernación Imprenta Caligrafía Papeles Diseño Gráfico Librería Herramientas Sellos Textiles”, agregan.
Según la organización, habrá 1400 metros cuadrados de feria con 180 expositores de todo el país y Latinoamérica. Habrá imprenta artesanal en vivo, espacio exclusivo de activaciones, lanzamiento del Premio a los 25 mejores libros de Latinoamérica, actividades, instalaciones artísticas, música, bar y zona de living.
Este evento está orientado a profesionales de las industrias creativas, amantes de los libros y de las artes, artistas de todas las áreas, estudiantes y docentes universitarios, público en general interesado en la cultura.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Consejo Consultivo de la Comuna 3 Renovó su Mesa Promotora
-
Casa Familia Una apuesta a la integración
-
Reunión con vecinos Macri en el San José
-
Por los alrededores del barrio La estación Hipólito Yrigoyen sigue cerrada
-
Represión de trabajadores ambulantes La policía al margen de la ley
-
Hospital Ramos Mejía Taller de tango distinguido
-
Mercadería de contrabando 200 bultos por 62 millones
-
Nuevo Centro de Inclusión Social “La Mano de Dios”

Notas mas leidas
- 23 Apr
- 28 Nov
- 17 Feb
- 06 Aug
- 16 Dec
- 14 Apr