Porte帽as | Linea F
Otra vez postergada
Seg煤n inform贸 ayer el portal especializado enelSubte.com fue postergada por sexta vez la licitaci贸n de los estudios de ingenier铆a de la l铆nea F. La empresa Subterr谩neos de Buenos Aires (SBASE) posterg贸 la apertura de sobres de la licitaci贸n de estudios de la l铆nea F para agosto. Se trata de la sexta reprogramaci贸n desde que la licitaci贸n fue lanzada, hace ya casi un a帽o. El proceso apunta a elaborar la documentaci贸n que servir谩 para las futuras obras de la l铆nea, algo que no tiene fecha prevista a煤n.
Buenos Aires, 23 de junio de 2020. Subterr谩neos de Buenos Aires (SBASE) resolvi贸 postergar por sexta vez la licitaci贸n de los estudios de ingenier铆a de la l铆nea F. La fecha de apertura de sobres, que tras la 煤ltima pr贸rroga estaba prevista para el pasado 18 de mayo, pas贸 para el 12 de agosto. Con esta reprogramaci贸n, la apertura de ofertas pas贸 para una fecha posterior a que se cumpla un a帽o del lanzamiento de la licitaci贸n, que ocurri贸 en julio de 2019, al calor de una campa帽a electoral en la que el Subte estuvo m谩s bien ausente.
Se trata de la sexta postergaci贸n que sufre esta licitaci贸n: la fecha original de apertura era el 30 de octubre. Luego pas贸 para el 29 de noviembre, m谩s tarde para el 17 de enero, para el 17 de marzo y para el 18 de mayo, fecha que luego debi贸 ser cancelada por el contexto de la pandemia. La inusual lluvia de pr贸rrogas ya hab铆a motivado que en enero se presentara un pedido de informes en la Legislatura porte帽a.
Esta licitaci贸n, cabe recordar, no tiene ning煤n efecto concreto en la obra de la futura l铆nea y s贸lo abarca la elaboraci贸n de documentos y estudios (en un plazo de unos nueve meses) que luego servir谩n de base para licitar las obras de construcci贸n.
La s茅ptima l铆nea
La l铆nea F es una de las l铆neas proyectadas del subte de Buenos Aires. Unir铆a la Plaza Italia, en el barrio de Palermo, con el barrio de Barracas en el sur de la ciudad. Su extensi贸n en su primera etapa, entre Constituci贸n y Plaza Italia, ser铆a de 8,6 km. El inicio de su construcci贸n, que se evalu貌 inicialmente en alrededor de 750 millones de d贸lares, estuvo previsto para 2016. Posteriormente, sin embargo, fuentes del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires negaron que se estuviera trabajando en la incorporaci贸n de la l铆nea.
A fines de octubre de 2017, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires anunci贸 que se estaban realizando estudios de factibilidad t茅cnica y financiera para comenzar a construir la l铆nea F por un costo de 1050 millones de d贸lares. Su construcci贸n supuestamente comenzar铆a a partir del a帽o 2020.鈥
En noviembre de 2018 se proyect贸 un nuevo plan de ingenier铆a que modifica la forma de construcci贸n de la l铆nea F, respetando su recorrido seg煤n la ley vigente, y fomentando su construcci贸n a partir de la modalidad PPP (Participaci貌n P霉blico Privada)llave en mano.
El 3 de junio de 2019, durante la inauguraci贸n de la extensi贸n de la l铆nea E mediante la apertura de tres nuevas estaciones, Franco Moccia, Ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, anunci贸 que se est谩 avanzando con los estudios para la concreci贸n de la l铆nea F, la cual contar铆a con 13 estaciones.5
En julio de 2019, SBASE lanz贸 una licitaci贸n p煤blica internacional para iniciar la etapa de ingenier铆a de la l铆nea. En febrero de 2020 el gobierno porte帽o de Rodr铆guez Larreta anunci贸 que se descartaba la construcci贸n de la l铆nea F, al menos durante su mandato, con el motivo de la mala econom铆a actual del pa铆s.鈥
Recorrido
Como el proyecto a煤n no est谩 en ejecuci贸n, la traza final y las estaciones que la componen todav铆a pueden modificarse. En una segunda etapa, la l铆nea se extender铆a al barrio de Barracas. La l铆nea circular铆a debajo de las avenidas Las Heras, Callao, su continuaci贸n Entre R铆os, Garay, y Montes de Oca, con lo que recorrer矛a todo el borde este de la Comuna 3, siendo la sexta l铆nea de subte que cruzara o bordease su territorio.
En noviembre de 2018 se present贸 un nuevo plan, consistente en construir un viaducto entre las bandejas de la autopista "Arturo Frondizi - 9 de Julio Sur", espacio dejado durante la construcci贸n de la red de Autopistas durante la dictadura militar, con el prop贸sito que hoy se est谩 barajando. Las estaciones elevadas ser铆an dos (Su谩rez y California, terminal del recorrido) y las cocheras ser铆an instaladas en el mismo viaducto, descartando extender la l铆nea por debajo de Montes de Oca, haci茅ndolo a cielo abierto, modalidad que abaratar铆a costos e incentivar铆a la concreci贸n del proyecto.
Completando su recorrido por el barrio de Barracas, el viaducto dobla hacia la izquierda y se soterrar铆a en Constituci贸n, donde tendr铆a una estaci贸n. De esta manera, contin煤a su recorrido de forma subterr谩nea, seg煤n la ley vigente, hasta la terminal en Plaza Italia, con una posible extensi贸n en una segunda etapa a Barrancas de Belgrano por debajo de la Avenida Luis Mar铆a Campos, proyecto que tiene en cuenta el Centro de Transbordo y la nueva estaci贸n Belgrano C elevada.
Dejanos tu comentario
M谩s notas Porte帽as
-
Personas en situaci贸n de calle Morir de fr铆o a la intemperie
-
Mercado inmobiliario Barrios m谩s baratos
-
90 aniversario de su partida Semana Gardeliana
-
Cambios en las l铆neas A y B Compran coches nuevos
-
Ca铆da de ventas Un D铆a del Padre pobre
-
Propuestas de los Museos Novedades de junio
-
Personas en situaci贸n de calle Preocupaci贸n por "medidas discriminatorias"
-
Derrota del PRO Macri reorganiza su gobierno
Notas mas leidas
- 13 Jun
- 11 Feb
- 14 Jul
- 14 Jan
- 25 Jul
- 28 May