Comunales | 19 años del atentado a la AMIA
La memoria tiene empuje
Estudiantes empujaron el Carro de la Memoria desde el Hospital de ClÃnicas hasta la sede de la AMIA, ubicada en el barrio porteño de Balvanera. En la presentación de la obra del artista plástico Jorge Caterbetti, participó el ministro de Educación de la Nación, Dr. Alberto Sileoni. Buenos Aires, 15 de julio de 2013. Para recortar el atentado de la AMIA, cerca de trescientos jóvenes de escuelas judÃas y no judÃas, privadas y públicas, empujaron el Carro de la Memoria desde el Hospital de ClÃnicas hasta Pasteur 333.
Esta actividad se hizo para conmemorar el aniversario número 19 del atentado que mató a 85 personas e hirió a otros cientos. De l misma participaron estudiantes de diversas escuelas porteñas.
Los estudiantes, según se detalló, estuvieron acompañados por el autor de la obra, Jorge Caterbetti, y autoridades de la AMIA, entre los que se encontraron el secretario general Mario Sobol, el tesorero Ariel Cohen Sabban y el director ejecutivo Daniel Pomerantz.
Antes de que se realice el traslado, se llevó a cabo una clase abierta dictada por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni. Más tarde, el carro quedó estacionado en la entrada del edificio comunitario y más tarde será expuesta dentro de éste para que pueda ser visitada.
Arte y memoria, a 19 años del atentado a la AMIA
A través de una declaración de prensa, la entidad de la colectividad judÃa indicó “A pocos dÃas de cumplirse 19 años del atentado, cuando el 18 de julio de 1994 un coche bomba impactó contra la sede de la AMIA, matando a 85 personas e hiriendo a tantas otras, la institución y la sociedad se organizan para continuar fortaleciendo el reclamo de justicia.”
“Frente al dolor y la impunidad, --señalaron-- respondemos honrando a las vÃctimas y a los sobrevivientes a través de diferentes acciones, como las muestras de arte, que pueden visitarse en el Espacio de Arte AMIA (Pasteur 633), la Sindicatura General de la Nación (Corrientes 389) y el Centro Cultural Recoleta (JunÃn 1930).”
También informaron que la juventud de la comunidad está organizando un acto para el miércoles 17 de julio a las 20hs. en Pasteur al 600. El lema será #EstamosPresentes, y se podrá seguir por las redes sociales a través del twitter @otrojulio y en facebook.com/otrojulio.
Además, como todos los años, se realizó en AMIA la clase abierta para alumnos de la Red Escolar JudÃa, integrada escuelas públicas y escuelas privadas. Contó, como ya indicamos, con la presencia del ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, que reflexionó acerca de este nuevo aniversario del atentado a la AMIA.
Posteriormente, Familiares de las vÃctimas junto con más de 500 alumnos y dirigentes comunitarios participaron en el traslado del Carro de la Memoria, desde la esquina de Av. Córdoba y Pasteur hasta el Espacio de Arte AMIA.
Asimismo, se presentó esta semana, desde el Centro de Documentación “Marc Turkow” y el Consejo de Educación JudÃa, un nuevo sitio web con el objetivo de promover la memoria sobre el atentado a la AMIA. La nueva Central de Recursos Online busca promover el compromiso con el respeto a la vida y a la convivencia en la diversidad. Para acceder al sitio: www.centralrecursos18j.amia.org.ar
Las autoridades de la AMIA indicaron que “Esta iniciativa se realizó en el marco de la Ley de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires. Agradecemos especialmente el apoyo de las empresas Banco Patagonia, Transportadora Gas del Norte y Train Solutions, que han hecho posible su financiamiento.”
El Acto Central en conmemoración del 19 aniversario del atentado se realizará el jueves 18 de julio a las 9:53 frente a la sede de Pasteur 633.
Dejanos tu comentario
Más notas Comunales
-
Balvanera a la cabeza Lugares más peligrosos por robos
-
Oferta provincial Eventos culturales gratuitos
-
El odio entre nosotros Padre e hijo agreden a pareja de mujeres
-
Puesta en valor Obras en Av. Independencia
-
Pyme de estafadores detenida Engañaron a Pagani
-
Peregrinación a San Expedito Miles oraron por el paÃs y la paz social
-
Iniciativa de Proyecto 7 Desayuno solidario
-
Allanamiento y clausura Celulares robados en Once